Sara Escuer Salcedo es doctora en Musicología y titulada superior en Dirección de Coro.
En 2017 obtuvo el grado de Doctora en Musicología –Sobresaliente ‘cum laude’– en la Universidad Complutense de Madrid bajo la dirección del Dr. Antonio Ezquerro Esteban (I.M.F. – C.S.I.C), con la tesis titulada «El villancico en la catedral de Jaca durante el reinado de Felipe V (1700-1746): recepción y evolución del nuevo estilo».
Realizó su formación musical de Título Superior en la especialidad de Dirección de Coro en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, bajo la tutela de la Dra. Nuria Fernández Herranz. Posteriormente, realizó el Máster en Música Española e Hispanoamericana en la Universidad Complutense de Madrid. Su Trabajo Fin de Máster «La música en la catedral de Jaca (1739-1799). Blas Bosqued: la transición del Barroco al Clasicismo» fue dirigido por la Dra. Cristina Bordas Ibáñez y el Dr. Álvaro Torrente Sánchez-Guisande.
Como musicóloga, ha colaborado como ponente en los cursos extraordinarios de verano de la Universidad de Zaragoza, en la Universidad de la Experiencia (Universidad de Zaragoza) y en la dirección de Trabajos Fin de Máster en el Máster en Investigación e Interpretación Musical de la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Asimismo, ha intervenido en diversos congresos y seminarios de ámbito nacional e internacional en España y en México.
Es autora de dos libros, diversos capítulos de libro, artículos en revistas de investigación, y notas al programa en conciertos de música coral.
Desde 2021 es secretaria de redacción de Popular Music Research Today: Revista de Música y Educación de la Universidad de Salamanca [
2659-6482]. Ha sido evaluadora de artículos (según sistema de pares y doble ciego) para las revistas Anuario Musical (C.S.I.C.), Cuadernos de Investigación Musical (Universidad de Castilla-La Mancha) y Popular Music Research Today: Revista de Música y Educación (Universidad de Salamanca).Ha recuperado (mediante la transcripción, edición musical y puesta en concierto, bajo su propia dirección) diversas obras inéditas del patrimonio musical hispánico de los siglos XVII y XVIII, del archivo musical de la catedral de Jaca (Huesca). En esa misma línea, ha colaborado con la agrupación madrileña VokalArs (dir. Nuria Fernández Herranz) en la recuperación de obras conservadas en el archivo de música de El Escorial.
Ha realizado la catalogación de fondos musicales del archivo musical de la catedral de Jaca (Huesca) y del archivo musical de la catedral de Barbastro (Huesca), bajo la supervisión de RISM-España y RISM-ZentralRedaktion (Frankfurt, Alemania).
Como directora de coro, ha formado parte del equipo docente del Curso de Dirección de Coro de la Universidad Carlos III de Madrid –dirigido por la Dra. Nuria Fernández Herranz– de forma regular desde 2013. Asimismo, integra la Comisión ‘Fuentes y Repertorio’ de la Asociación Española de Directores de Coro (AEDCORO), de la que es socia desde su fundación en 2016.
Entre 2011 fundó el proyecto musical y social ‘Sinestesia’ (www.sinestesia.org), del que fue directora durante los casi diez años de vida del proyecto, hasta su disolución en 2019. Fruto de esa actividad surgieron cinco coros infantiles, un coro juvenil y diversas actividades para colectivos de tercera edad en diferentes localidades del Alto Aragón. A través de ese proyecto, y en colaboración con la Asociación Sonería (www.sonería.org), fue codirectora entre 2013 y 2019 del Coro de Atades Huesca, entidad dedicada al trabajo y atención a personas con discapacidad intelectual.
Actualmente es catedrática de Musicología en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (2019), y Profesora Asociada de la Universidad de Salamanca (2020). Es miembro del Grupo de Investigación Reconocido IHMAGINE de la Universidad de Salamanca (2020).
Está acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para ejercer como Profesora Ayudante Doctora de Universidad.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: Barroco musical hispánico, música religiosa española (ss. XVII, XVIII y XIX), villancico barroco, dirección coral, música coral, archivística musical, documentación musical, RISM (Répertoire International des Sources Musicales).