MÁSTER EN INTERPRETACIÓN MUSICAL
PRUEBAS DE ACCESO CURSO 2022-2023
PASOS A SEGUIR:
1. INSCRIPCIÓN EN CODEX PRO
1.1 Instrucciones para realizar la inscripción
(ejemplo de una inscripción en Estudios Superiores)
1.2 Acceso a la inscripción
Para más información, dudas o consultas: master@coscyl.com
2. SOLICITUD DE ADMISIÓN A LAS PRUEBAS DE ACCESO
2.1 Acceso al trámite desde la Sede Electrónica de JCyL
INSTRUCCIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN
Para la admisión a las pruebas de acceso es imprescindible realizar la inscripción en Códex y enviar la solicitud para la administración.
1. Inscripción en Codex
Es imprescindible inscribirse en la plataforma de gestión CodexPro. Los datos solicitados (correo electrónico, teléfono, etc) se refieren siempre al aspirante. A través de dichos medios se enviará información importante referente a las pruebas de acceso. El COSCYL no se responsabiliza en caso de errores en los datos de contacto proporcionados por los solicitantes.
2. Solicitud para la Administración
Además de realizar la inscripción en la plataforma CodexPro, es imprescindible enviar la solicitud de la administración tal y como dispone la Resolución de 3 de marzo de 2022. La presentación de la documentación deberá realizarse a través de alguno de los siguientes medios:
Electrónico:
-
-
- Preferentemente mediante Tramitación electrónica.
-
Presencial:
-
-
- En el centro docente donde se deseen cursar los estudios.
- En cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 (LPACAP).
- Si, en el uso de este derecho, la solicitud es remitida por correo postal, deberá ser presentada en sobre abierto para que la misma sea fechada y sellada por el funcionario de correos antes de que proceda a su certificación.
-
3. Documentación que debe adjuntarse a la solicitud
- Copia del DNI, NIF o NIE, solo en caso de oponerse de forma expresa en la solicitud a que la Consejería de Educación recabe o compruebe los datos de identificación personal, o si se identifican con el pasaporte, en cuyo caso deberán aportar copia del mismo.
- Justificante del pago de los precios públicos y, en su caso, documentación acreditativa respecto de las exenciones y bonificaciones que se aleguen.
-
- Copia del título o documento individual que acredite pertenecer a Familia numerosa, cuando la persona interesada se oponga expresamente a la consulta de sus datos en la solicitud.
- Documento que acredite una discapacidad igual o superior a 33%, en el caso de que esta no haya sido reconocida por Castilla y León.
- Resolución judicial, sentencia o informe de la administración que indique la existencia de indicios de ser víctima de violencia de género.
-
- Acreditación de formación en el instrumento con el cual el alumno quiere cursar estos estudios mediante una de las siguientes titulaciones (En el caso de que en dicho título no figure el instrumento, deberá aportar el correspondiente Suplemento Europeo al Título (SET) o certificado de estudios):
-
- Título en Música que acredite un nivel de formación en el instrumento equivalente al establecido en los dos puntos 2º.1 y 2º.2, expedido conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior. Estos títulos no necesitarán homologación. Título Superior de Música, o equivalente, en el instrumento correspondiente, en el caso de que el interesado se oponga de forma expresa en la solicitud a que la Consejería de Educación verifique estos datos de titulación o en el caso de que el título haya sido solicitado a partir del 1 de enero de 2019.
- Título oficial de Graduado o Graduada en Música (o su equivalente) en el instrumento correspondiente, expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster. Si dicho título ha sido expedido en España solo se deberá aportar en el caso de que el interesado se oponga de forma expresa en la solicitud a que la Consejería de Educación verifique estos datos de titulación o en el caso de que el título haya sido solicitado a partir del 1 de enero de 2019. Los títulos españoles no necesitarán homologación.
- Título en Música que acredite un nivel de formación en el instrumento equivalente al establecido en los dos puntos 2º.1 y 2º.2, expedido conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior. Estos títulos no necesitarán homologación.
-
- Documento acreditativo de competencia lingüística en inglés equivalente al B1 del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas. En caso de no aportarse este documento, el aspirante deberá superar una prueba de idioma previa a la prueba de acceso al máster, la cual será realizada en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
- Carta de motivación: como información orientativa para el centro, no evaluable en la prueba de acceso, se requiere una carta de motivación que refleje los intereses de cada estudiante con respecto al máster (trayectoria académica y profesional, profesor solicitado, interés en áreas de especialización y/o tema propuesto para el Trabajo Fin de Máster, formaciones camerísticas en las que el aspirante esté interesado en el caso del acceso a Música de Cámara, entre otros aspectos).
- En caso de solicitud de prueba por videoconferencia para las especialidades de Solista y Música de Cámara: documento oficial acreditativo de nacionalidad y lugar de residencia.
TIPOS DE PRUEBAS Y FORMA DE REALIZACIÓN
- En caso de inscripciones para varias especialidades:
El Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación Musical puede cursarse en tres especialidades diferentes (para ver las plazas ofertadas consultar: Vacantes curso 2022-2023, de próxima publicación):
- Solista
- Música de Cámara
- Orquesta
Dentro de una misma convocatoria podrá solicitarse la inscripción en las pruebas de acceso en varias especialidades. Para ello se podrá utilizar un solo formulario de solicitud, aportar una sola vez la documentación indicada en la resolución y formalizar una sola vez el pago de los precios públicos por pruebas de acceso. Los aspirantes en este caso deberán realizar la prueba específica de cada una de las especialidades a las que opten.
Se deberá realizar una preinscripción en Códex por cada una de las especialidades que se solicite.
- En caso de solicitud de prueba por videoconferencia:
Los aspirantes que soliciten el acceso al Máster en enseñanzas artísticas de Interpretación Musical del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León en las especialidades de Solista y Música de Cámara, y tengan nacionalidad y residencia fuera de España, podrán solicitar la realización de la prueba de acceso por videoconferencia en la convocatoria de junio/julio. Para ello deberán cumplimentar el apartado correspondiente en la inscripción en Códex y en el formulario de solicitud y aportar, documento oficial acreditativo de su nacionalidad y de su lugar de residencia.
En ningún caso podrá realizarse por videoconferencia la prueba de admisión a la especialidad de Orquesta ni la prueba de competencia lingüística en lengua inglesa.
Para la realización de la prueba por este medio se deberá cumplir con los requisitos establecidos en el Anexo II del dossier informativo.
- En caso de solicitud de prueba de competencia lingüística:
Para ser admitido a las pruebas de acceso se debe aportar documento acreditativo de competencia lingüística en inglés equivalente al B1 del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas. En caso de no aportarse este documento, el aspirante deberá superar una prueba de idioma previa a la prueba de acceso al máster, la cual será realizada en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León. Para ello deberán cumplimentar el apartado correspondiente en la inscripción en Códex y en el formulario de solicitud.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
TIPO DE SOLICITUD | CONVOCATORIA ORDINARIA JUNIO / JULIO 2022 |
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2022 |
Pruebas de acceso | 16 de mayo a 14 de junio | 1 a 9 de septiembre |
CALENDARIO GENERAL DE LAS PRUEBAS
CONVOCATORIA ORDINARIA JUNIO / JULIO 2022 |
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2022 |
|
Pruebas de acceso | 24 de junio a 8 de julio | 20 a 23 de septiembre |
CONTENIDO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO
♦ Dossier informativo – Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación Musical (curso 2022-2023).
♦ Anexo I – Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación Musical.
♦ Anexo II – Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación Musical.
♦ Protocolo para las pruebas de acceso 2022/2023.
MUY IMPORTANTE: La publicación de los contenidos para las pruebas de acceso no implica la oferta de vacantes en todas las especialidades (consultar: Vacantes ofertadas para el curso 2022-2023).
CONTENIDO DE LA PRUEBA DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN LENGUA INGLESA
PLAZAS VACANTES POR ESPECIALIDADES / INSTRUMENTOS
MÁSTER EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE INTERPRETACIÓN MUSICAL
PLAZAS VACANTES. CURSO 2022-2023
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE:
ESPECIALIDAD ORQUESTA:
Arpa: 1 vacante
Violín: 1 vacante
Viola: 1 vacante
Violonchelo: 1 vacante
Contrabajo: 1 vacante
Percusión: 1 vacante
Clarinete / Oboe: 1 vacante*
Trompa / Trompeta: 1 vacante*
* 1 vacante a la mejor puntuación obtenida en prueba de acceso (evaluada por un tribunal único para ambas especialidades instrumentales).
ESPECIALIDAD SOLISTA:
Contrabajo: 1 vacante
Flauta de pico: 1 vacante
Guitarra: 1 vacante
Piano: 1 vacante
Trombón: 1 vacante
Trompa: 1 vacante
Viola: 1 vacante
Violonchelo: 1 vacante
ESPECIALIDAD MÚSICA DE CÁMARA: 8 vacantes individuales.
LISTADOS DE ADMITIDOS, EXCLUIDOS Y SUBSANACIONES
Listado de aspirantes admitidos y pendientes de subsanación para las pruebas de acceso para el curso 2022-2023. Estudios de Grado y de Máster. Plazo de subsanaciones hasta el día 16 de septiembre.
CALENDARIO DE LAS PRUEBAS ESPECÍFICAS DE ACCESO (POR ESPECIALIDADES / INSTRUMENTOS)
MÁSTER EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE INTERPRETACIÓN MUSICAL
PRUEBAS DE ACCESO. CURSO 2022-2023
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE
PRUEBA DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN LENGUA INGLESA
Martes 20 de septiembre a las 16:00 horas
Especialidad: MÚSICA DE CÁMARA
Jueves 22 de septiembre a las 10:00 horas
Especialidad: ORQUESTA
ARPA: Jueves 22 de septiembre a las 17:00 horas
CONTRABAJO: Jueves 22 de septiembre a las 17:00 horas
CLARINETE / OBOE: Miércoles 21 de septiembre a las 17:00 horas
PERCUSIÓN: Miércoles 21 de septiembre a las 16:00 horas
TROMPA / TROMPETA: Miércoles 21 de septiembre a las 18:00 horas
VIOLA: Jueves 22 de septiembre a las 19:00 horas
VIOLÍN: Jueves 22 de septiembre a las 19:00 horas
VIOLONCHELO: Jueves 22 de septiembre a las 17:00 horas
Especialidad: SOLISTA
CONTRABAJO: Jueves 22 de septiembre a las 17:00 horas
FLAUTA DE PICO: Miércoles 21 de septiembre a las 16:00 horas
GUITARRA: Jueves 22 de septiembre a las 16:00 horas
PIANO: Miércoles 21 de septiembre a las 10:00 horas
TROMBÓN: Miércoles 21 de septiembre a las 18:00 horas
TROMPA: Miércoles 21 de septiembre a las 18:00 horas
VIOLA: Jueves 22 de septiembre a las 19:00 horas
VIOLONCHELO: Jueves 22 de septiembre a las 17:00 horas
Descargar el calendario de las pruebas de acceso a Máster (2022-2023).